top of page

TIPOS DE BALANZAS

Por:​

  • Irán Valeria Fuentes Rosas

  • Ziania Yairet Guzmán González

  • Abraham Josafat Maldonado Camargo

  • Miguel Angel Trujillo Aguilar

  • Filiberto Durán Morales

 

¿Qué es una balanza?

La balanza es un instrumento que se utiliza para pesar o medir masas [1], utilizando como medio de comparación, la fuerza de gravedad que actúa sobre dicha masa. 

86473-12779459.jpg
3140-1_ml.jpg
DEFINICIÓN

Características de la balanza:

  • La medida y la precisión también puede variar desde unos kilos en balanzas industriales, hasta gramos en balanzas de laboratorio.

  • Dentro del laboratorio el uso de la balanza está destinado a:

    • Realizar pesajes para preparar sustancias en proporciones definidas​

    • Determinar densidades o pesos específicos

    • Efectuar control de calidad en productos específicos​​

  • Las balanzas se diferencian  entre sí por:

    • ​Diseño

    • Funcionamiento

    • Sensibilidad

  • Podemos dividirlas en dos grupos:

    • Mecánicas ​

    • Eléctricas

descarga.jpg

Balanzas Mecánicas

Balanza granataria

  • Tienen una capacidad para medir entre 2 y 2.5 kg con una precisión de hasta 0.1  o 0.01 gr. Es decir se pueden apreciar centésimas de gramos (dos decimales).

Modos de uso:

  • ​Para obtener los resultados correctos de una balanza granataria debemos:

    • Apoyarla en una superficie rígida y sin ningún tipo de desniveles: ya que cualquier tipo de objeto que modifique este tipo de cosas durante la medición va a hacer que tengamos datos incorrectos que nos lleven a fallar en todo lo relacionado a nuestra experiencia en el laboratorio​.

    • Debe ser calibrada cada cierto tiempo.

    • En cada momento que nos traslademos o la llevemos a sectores diferente al que fue correctamente calibrada, la misma debe ser revisada exhaustivamente para tener los mejores resultados posibles y obviamente no encontrarnos con ningún error durante el proceso de medición [2].

Realizar la medición:

  • Se coloca un soporte (llamando soporte a un pedazo de hoja blanca, un vaso de precipitado, etc) sobre el plato de la balanza. 

  • Se determina el peso deslizando los soportes de pesas sobre las escalas, hasta obtener una posición de equilibrio. 

  • En este momento se toma la lectura, sumando las cantidades resultantes de las tres escalas. 

BALANZA-GRANATARIA-610GR-766480.jpg

Balanza electrónica

  • Las balanzas de precisión electrónicas, poseen lectura directa en display, y su precisión viene dada por la escala más pequeña legible, del último dígito de la lectura. ​

BALANZA-ELECTRONICA-DE-PRECISION-5000-G-
descarga (1).jpg

Balanza analítica

  • Es un instrumento de medición que se utiliza para saber cuánta masa tiene un objeto determinado. A diferencia de la BALANZA GRANATARIA, la analítica es un instrumento mucho más preciso y por lo tanto más delicado, una balanza analítica nos proporciona un margen de error menor que cualquier balanza granataria. Se aprecian diez milésimas de gramo (cuatro decimales).

PRD-MAS-00082.jpg
CARACTERÍSTICAS
BALANZAS MECÁNICAS
GRANATARIA
ELECTRÓNICA
ANALÍTICA
CONDICIONES

Condiciones que debe cumplir una balanza

  • Debe ser EXACTA: En equilibrio (fiel en el centro de la escala), el peso de un cuerpo colocado en un platillo debe ser igual al del cuerpo colocado en el otro. 

  •  Debe ser FIEL: Colocando la misma  cantidad varias veces indica siempre el mismo resultado. 

  • Debe ser ESTABLE: La cruz debe volver siempre a la posición inicial después de haber oscilado. 

  • Debe ser SENSIBLE: Es tanto más sensible, cuanto menor sea la diferencia mínima de peso que puede apreciar. Se colocan con la mínima fricción de las partes movibles.  

  • Debe tener un PERIODO DE OSCILACIÓN CORTO: por lo que se fabrican con brazos cortos y materiales ligeros. Las automáticas y electrónicas suelen tener un sistema de amortiguación para disminuir los tiempos de espera. 

  • Debe estar bien NIVELADA, por lo que la burbuja de nivel se vigilará para que esté ajustada. 

  • Debe estar en un lugar sólido, sin vibraciones (Mesa de Balanzas). 

  • Deben estar en un lugar apartado y protegidas de gases corrosivos, humedad, etc. 

  • Debe protegerse de las altas temperaturas, sol y de la electrostática. 

  • Se deben mantener limpias y con una sustancia higroscópica en su interior. 

  • Nunca pesar objetos calientes ni húmedos. 

  • Si se posee vitrina con puerta, esta debe estar cerrada (al efectuar la medición final y cuando no esté en uso). 

  • En las balanzas provistas de disparador, el plato o platillos deben estar sin disparar al poner o quitar objetos o pesas. 

  • En balanzas de dos platos que requieren utilizar cajas de pesas, estas deben tomarse con pinzas y no con los dedos.

descarga (2).jpg
balanza monoplato.png
images (1).jpg

Cuando vas a pesar puedes:

  • Utilizar un objeto para pesar (ya que nunca el pesaje es directo sobre el plato) estos pueden ser: Papel  filtro, vidrio de reloj, pesa filtros, vasos de precipitado, etc. estos mismos deben ser tarados antes de pesar. 

  • Utilizar una espátula, de tal manera que con el dedo índice a través de ligeros golpes puedes descargar el material a pesar.

19-QU010102011101-1.jpg
RECOMENDACIONES

¿Cómo pesar?

  • Coloca todas las pesas de la balanza en cero. 

  • Verifica que los niveles   estén en equilibrio, de lo contrario calibra 

  • Coloca en el plato de la balanza un papel en forma de cazuelita 

  • Mueve los niveles colocando la cantidad que deseas pesar, por ejemplo 250 gr. Sabrás que has pesado correctamente, cuando los niveles presenten equilibrio. 

  • Verifica que la burbuja de aceite de la balanza, este en centro de equilibrio 

  • Prende la balanza y deja que marque ceros ( Sugerencia: Verifica que no estes cerca de corrientes de aire y que la balanza este en un lugar fijo) 

  • Coloca un pedazo de papel en forma de cazuela. Tara ese peso.

  • Dentro del papel coloca el objeto a pesar. 

  • Si requieres quitar sustancia de pesaje debes hacerlo con delicadeza. 

  • Nunca debes dejar la balanza sucia, si derramaste algo o se quedó algún sólido, apaga la balanza y procede a la limpieza de la misma. 

Balanza granataria

Balanza electrónica

CÓMO PESAR
GRANATARIA
ELECTRÓNICA
BIBLIOGRAFÍA

Bibliografía

  1. Definición de Balanza.(2018). Definición ABC. Recuperado de: https://www.definicionabc.com/general/balanza.php. [Consultado: 29 de agosto del 2018].

  2. Balanzagranataria.com. (2018). Balanza Granataria | Bascula Granataria. Recuperado de: http://www.balanzagranataria.com/ [Consultado: 29 de agosto del 2018].

  3. D, C. (2018). Balanza de Laboratorio. Instrumentosdelaboratorio.net. Recuperado de: http://www.instrumentosdelaboratorio.net/2012/05/balanza-de-laboratorio.html [Consultado: 29 de agosto del 2018].

COMENTARIOS
bottom of page