top of page

TITULACIÓN DE SOLUCIONES

Es la acción y efecto de titular o valorar una disolución. La titulación es un método estándar de laboratorio para los análisis químicos que puede ser utilizado para determinar la concentración de un reactivo conocido o analito.
Se emplea un reactivo, denominado titrante, de concentración y vólumen conocidos para reaccionar con un volumen determinado de analito. Si se emplea una bureta calibrada para añadir el titrante, es posible determinar la cantidad exacta que ha sido consumida cuando se alcanza el punto final.
Conociendo la proporción en la que reaccionan titrante y analito, podemos calcular la cantidad exacta de analito que había en la muestra.

descarga (7).jpg

TABLA DE TITULACIÓN

mezclas1-1024x664.jpg
Captura.JPG

TIPOS

  Oxido-reducción

Permite conocer la concentración de una disolución que puede actuar como oxidante o reductor.

Potencio métrica

Consiste en medir el potencial de una solución por medio de un electrodo como función de volumen en agente titulante.

descarga (6).jpg

Conductimétrica

Basadas en las medidas de cambio de la conductancia de una disolución a medida que se agrega en reactivo que valorara.

     LA REACCIÓN FINALIZA CUANDO...

La reacción finaliza cuando la cantidad de valorante añadida es exactamente la cantidad necesaria para que se complete estequiométricamente la reacción con el analito. entonces decimos que se ha alcanzado el punto de equivalencia.

 

 

 

       El punto de equivalencia es un punto teórico imposible de determinar experimentalmente. en la práctica estimamos donde está el punto de equivalencia al observar un cambio físico provocado por la desaparición del analito o aparición de exceso de valorante. a este punto se le llama punto final.

 

 

 

       El cambio físico que observamos suele ser un cambio de color, aparición o desaparición de turbidez, etc… y nos lo proporciona el indicador.

BIBLIOGRAFÍA

1.-PCE. (2018) “Titulación” recuperado de: https://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/instrumentos-laboratorios/titulacion.htm , el día 12 de octubre de 2018.

2.-Saan V (2014) “La moralidad en química” recuperado de: https://prezi.com/3eyjlj1gkal5/la-moralidad-en-quimica/ , el día 12 de octubre de 2018.

3.-Barroso M. (2018) “Titulación Ácido - Base” recuperado de: http://ciencia-basica-experimental.net/titulacion.htm , el día 12 de octubre de 2018.

4.- Steemit (2018) “Indicadores ácido – base” recuperado de: https://steemit.com/stem-espanol/@mayterevilla/indicadores-acido-base , el día 12 de octubre de 2018.

© 2023 para Martinez & Asociados. Creado con Wix.com

bottom of page